sábado, 11 de abril de 2015

TRAMITOLOGIA, TRAMITOMANÍA Y TEMAS AFINES

"TRAMITOLOGÍA", "TRAMITOMANÍA" AND RELATED ISSUES
Autor: Miguel Ruiz de Castilla
07 de enero de 2015
Lima - Perú

ABSTRACT
This article analyzes the use of the word "tramitología" as a way of expressing excessive eagerness procedures in public administration. The use of the neologism "tramitomanía" is proposed, to be more correct for the idea to be expressed.

RESUMEN
En este artículo analizamos el uso de la palabra "tramitología" como una forma de expresar el excesivo afán por los trámites en la administración pública. Se propone el uso del neologismo "tramitomanía", por ser de mayor corrección para la idea que se pretende expresar.

La palabra "tramitología" aparece en el Diccionario de la Real Academia Española como "El arte o ciencia de resolver, perfeccionar o facilitar los trámites"; como se ve, está correctamente construida y positivamente enunciada.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://actualedad.blogspot.com/
Copyright ©  miguelruizdecastilla (2015)
Sorprende que hoy la palabra "tramitología" empieza a usarse de forma muy distinta a la referida en el Diccionario de la Real Academia Española, de una manera hasta despectiva para designar los engorrosos procedimientos administrativos que obligan a los usuarios de la administración a realizar trámites interminables, en la mayor de las veces inútiles.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://actualedad.blogspot.com/
Copyright ©  miguelruizdecastilla (2015)
Parecido uso se hace de la palabra "burocracia" que el Diccionario de la Real Academia Española define como la "organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que le son propios" y el "conjunto de los servidores públicos" aunque a continuación, sí consigna el carácter peyorativo que la palabra "burocracia" tiene, y se dice que la burocracia es la "influencia excesiva de los funcionarios en los asuntos públicos", la

"administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas".

a reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://actualedad.blogspot.com/

Copyright ©  miguelruizdecastilla (2015)
El uso de la palabra "tramitología" se acerca más a la definición peyorativa de "burocracia" aun cuando el énfasis de la palabra "tramitología", está precisamente puesta en el "trámite" y en el exceso e inutilidad del mismo.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://actualedad.blogspot.com/
Copyright ©  miguelruizdecastilla (2015)
Se podría proponer, para superar este impasse, el uso de la palabra "tramitomanía" (empleo exagerado de trámites) y como su contraparte, el neologismo "tramitofobia", cuya construcción semántica podría ser perfectamente admisible en futuras ediciones del Diccionario de la Real Academia Española.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://actualedad.blogspot.com/
Copyright ©  miguelruizdecastilla (2015)

Nota importante: Este artículo fue originalmente publicado el 7 de enero de 2015 en http://actualedad.blogspot.com/ de nuestra autoría, pero por razones de orden y de temática, lo incluimos en este blog, dedicado a temas relacionados con el Derecho y las múltiples reflexiones sobre él.

La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://forumlimensis.blogspot.com/
Copyright ©  miguelruizdecastilla (2015)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario